El alcance de las comunicaciones por radio del tipo PMR446 es un aspecto crítico que hay que tener en consideración cuando se utilizan estos dispositivos en actividades al aire libre, especialmente en entornos montañosos. Aunque los PMR446 son herramientas muy útiles, su alcance es limitado y está sujeto a una serie de factores ambientales y técnicos que pueden afectar significativamente su rendimiento.
Alcance teórico
Los radios PMR446 operan en la banda UHF de 446 MHz y tienen una potencia máxima de 0.5 vatios (W). En condiciones ideales (terreno plano y despejado), el alcance teórico está aproximadamente entre 2 y 5 kilómetros. Sin embargo, en la práctica, este alcance puede variar mucho debido a diversos factores:
- Topografía del terreno
La topografía y la orografía es uno de los factores más importantes que influyen en el alcance de las comunicaciones por radio.- Terreno llano: En áreas abiertas y planas, como llanuras o desiertos, el alcance puede acercarse al máximo teórico (hasta 5 km).
- Montañas y valles: En terrenos montañosos, las señales de radio pueden verse bloqueadas por montañas, crestas o paredes rocosas, reduciendo el alcance a menos de 1 km. en algunos casos.
- Puntos elevados: Colocarse en una cima o lugar elevado puede mejorar significativamente el alcance, ya que reduce los obstáculos entre emisor y receptor (hasta 10 km. o más).
Consejo: Cuanto más alto te sitúes, mejor recepción tendrás. Si pierdes la señal, muévete a un punto elevado para mejorar el contacto.
- Obstáculos
Los obstáculos físicos pueden absorber o reflejar las señales de radio, reduciendo su alcance.- Árboles y vegetación: Los bosques densos pueden reducir el alcance debido a la absorción de la señal.
- Edificios y estructuras: En zonas urbanas o cerca de refugios, las paredes y estructuras pueden bloquear las señales.
- Condiciones meteorológicas: La lluvia, la nieve o la niebla pueden absorber parte de la señal, aunque este efecto es menos significativo en frecuencias UHF como las de los PMR446. El viento fuerte no afecta a la radio directamente, pero puede dificultar la comunicación por ruido ambiental.
Consejo: Con mal tiempo, evita ruidos ambientales al hablar y protege el micrófono del viento.
-
Potencia y batería
Las radios PMR446 tienen una potencia limitada a 500 mW (0.5W) por regulación legal, lo que restringe su alcance en comparación con radios VHF/UHF más potentes.
Si nuestra radio tiene la batería baja, se reduce la potencia de emisión. En condiciones de frío extremo (-10°C o menos) las baterías pierden eficiencia y duración.
Consejo: Mantén las baterías cargadas y procura que no se enfríen si la temperatura en el exterior es baja.
En la práctica
Cómo mejorar el alcance en montaña:
- Usa puntos altos y abiertos, evitando valles cerrados o zonas con densa vegetación.
- Mantén la antena vertical, mejorando la alineación con la señal de la otra radio.
- Repite mensajes clave, asegurando así que la comunicación sea clara.
- Usa el “Modo de Enlace“, entre personas en puntos intermedios que puedan retransmitir los mensajes.
Alcance / Cobertura
La distancia que pueda alcanzar nuestro walkie-talkie PMR446 no es tan importante como el área que pueda cubrir. Siendo la coordinación de grupos el principal uso que se le suele dar a estas radios en el monte, es importante tener en cuenta algunos aspectos que nos facilitarán la comunicación entre ellos o cuando los integrantes de los mismos se han disgregado y han quedado distantes.

Densidad: Si todos los que salimos al monte vamos equipados con radios PMR446, las posibilidades de establecer y mantener contacto con otros usuarios aumentan enormemente. Excursionistas a pie, ciclistas, corredores, recolectores de setas, escaladores, scouts, … cualquiera que salga a la montaña puede hacerlo llevando consigo una radio PMR446.

Cobertura: Más importante aún que la distancia de alcance de nuestra radio es el área o superficie que pueda llegar a cubrir. La mayor densidad de usuarios se combina con la cobertura de cada radio para garantizar el éxito de comunicación entre grupos o individuos presentes en una zona determinada de la montaña.

En este vídeo, de alto valor didáctico, se dan los detalles acerca del alcance y la cobertura de las radios PMR446:
Recuerda que el uso de las radios PMR446, al igual que la Banda Ciudadana CB27 y siempre que estén homologados, no requiere la obtención de una licencia ni está sujeto al pago de tasas ni registros.